

Actualidad
Grupo Argos ha recibido inversiones de capital internacional para apalancar sus plataformas de infraestructura y cuenta con proyectos por más de COP 7 billones en concesiones viales y energía
4 febrero 2022- Bajo la premisa de transferencia de valor a sus accionistas, Grupo Argos se ha consolidado en los últimos 10 años como un gestor de inversiones de infraestructura relevante en el continente americano a través de la creación y la operación de plataformas de la mano de socios estratégicos.
- Este modelo de negocio se apalanca en la capacidad de la organización de conectar la liquidez global con las necesidades de infraestructura de transporte, energía y rentas inmobiliarias.
Luego de un proceso de reorganización y estructuración de sus compañías durante la última década, Grupo Argos ha logrado atraer socios globales en plataformas regionales de infraestructura que proyectan inversiones por más de COP 7 billones en proyectos para los próximos años. Este modelo de negocio parte de la transformación de las empresas e inversiones, focalizándolas en sectores estratégicos para posteriormente atraer capital que impulse el crecimiento rentable, mientras se remunera la capacidad de la organización de gestionar los activos.
En la última década, Grupo Argos pasó de ser una compañía cementera local a un gestor de inversiones relevante en el continente americano con más de COP 53 billones en activos bajo administración. Entre los movimientos estratégicos se destaca la adquisición de Colinversiones y la transformación de su portafolio para darle origen a Celsia, empresa líder en la generación de energías renovables no convencionales. Hoy, Celsia está desarrollando más 1.000 MW en capacidad instalada en energía solar a través de un vehículo de inversión bajo el esquema de gestor de activos que desarrolló con Cubico Sustainable Investments, cuyos accionistas son los fondos pensiones canadienses PSP y OTPP.
En el caso de Odinsa, una vez Grupo Argos adquirió esta compañía en 2015, focalizó su operación exclusivamente en los segmentos de concesiones viales y aeroportuarias y la consolidó en un potente vehículo para la conectividad regional a través de la estructuración, gestión y desarrollo de proyectos de infraestructura en la región Andina. En 2021, Odinsa anunció su vinculación con Macquarie, el fondo de infraestructura más grande del mundo, para la creación de una nueva plataforma vial con activos por COP 4,3 billones, proyectos por COP 4,5 billones y en la que se remunera la capacidad de gestión y el capital intelectual de Grupo Argos.
Asimismo, de la mano de socios estratégicos, Grupo Argos creó Pactia en 2016, un fondo de capital privado de rentas inmobiliarias que opera con el modelo de negocio de un gestor de activos, que actualmente administra activos por más de COP 3,9 billones y al que se han vinculado socios estratégicos gracias a la estabilidad en su flujo de caja y su potencial de crecimiento. Esta ruta evidencia la capacidad de atracción de liquidez global y socios institucionales de primer nivel de Grupo Argos para el desarrollo de las necesidades de infraestructura en la región.
Mas noticias
-
Actualidad
-
Actualidad
En el Día del Voluntario, la Fundación Grupo Argos celebra la participación de más de 1.800 colaboradores del Grupo Empresarial Argos en 61 jornadas de voluntariado durante el 2023
5 diciembre 2023El voluntariado corporativo de la Fundación Grupo Argos es un potente instrumento de transformación territorial y permite la vinculación de colaboradores de Grupo Argos, Cementos Argos, Celsia, Odinsa y Summa en jornadas de alto impacto ambiental y social
Leer más -
Actualidad
El Negocio de Desarrollo Urbano de Grupo Argos realizó el lanzamiento del Libro Isla Barú, paraíso de aves, producción que retrata 100 especies de aves icónicas en la Isla de Barú y potencia su riqueza natural como un atractivo turístico
8 noviembre 2023 Leer más -
Actualidad
Grupo Argos reconocida por Forbes como una de las World’s Top Companies for Women 2023 por sus prácticas en equidad de género
3 noviembre 2023Este ranking evalúa y reconoce a las 400 compañías en el mundo con mejores prácticas para promover la igualdad de género, la diversidad y la inclusión.
Leer más -
Actualidad
La infraestructura del nuevo Hospital de Providencia y Santa Catalina (CAPS), cumple un mes en operación, sirviendo a más de 4.000 personas
31 octubre 2023En la construcción fueron invertidos más de COP 12.400 millones, de los cuales, COP 4.800 millones corresponden al aporte de la Fundación Grupo Argos y de Odinsa, COP 1.200 millones a Coca Cola, COP 5.500 millones a la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres y COP 1.000 millones a la Gobernación de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.
Leer más