

Universidad Nacional de Colombia y Grupo Argos inauguraron Cátedra de Sostenibilidad y Cambio Climático con más de 300 estudiantes de pregrado
8 febrero 2024- Estudiantes de todas las carreras y provenientes de siete sedes de la Universidad conocerán de primera mano las realidades y los desafíos económicos, ambientales, sociales y de gobierno de las industrias de materiales de construcción, energía, y concesiones viales y aeroportuarias.
- Más de 10 profesores de la Universidad Nacional de Colombia y 20 colaboradores del Grupo Empresarial Argos estarán a cargo de las 16 sesiones en esta tercera cohorte de la cátedra.
- Esta iniciativa hace parte del convenio marco firmado en 2022 entre las dos instituciones para para buscar soluciones que permitan mitigar los efectos del cambio climático, lo que incluye la financiación e implementación de proyectos para la captura y uso de CO2, así como el impulso a las energías renovables no convencionales.
Este jueves 8 de febrero fue inaugurada la tercera cohorte de la Cátedra de Sostenibilidad y Cambio Climático de la Universidad Nacional y Grupo Argos, siendo esta la primera que se ofrece a nivel nacional. Más de 300 estudiantes de todas las carreras en siete sedes de la Universidad accederán a herramientas y casos prácticos que ilustran la aplicación teórica de la sostenibilidad en las industrias de materiales de construcción, energía y concesiones viales y aeroportuarias.
Las 16 sesiones de la Cátedra estarán a cargo de más de 20 colaboradores de Grupo Argos, Cementos Argos, Celsia y Odinsa, y 10 docentes de la Universidad, lo que consolida esta iniciativa como un proceso clave del trabajo articulado entre la universidad pública y el sector privado para continuar fortaleciendo la educación en sostenibilidad y el desarrollo de soluciones innovadoras frente al cambio climático.

“La Cátedra de Sostenibilidad y Cambio Climático consolida una visión compartida entre estas dos instituciones para fomentar la formación académica en un tema esencial en la agenda pública y privada global, pero, además, del interés pleno entre las nuevas generaciones de profesionales por los retos que afrontamos como sociedad”.
Alejandro Piedrahita
Vicepresidente de Estrategia y Finanzas Corporativas de Grupo Argos
Sobre el convenio marco entre la Universidad Nacional de Colombia y Grupo Argos
El convenio incluye la identificación y financiación de proyectos para el uso de CO2, de energías renovables y la viabilidad financiera a iniciativas asociadas a nuevos desarrollos tecnológicos. De igual manera, la alianza facilita el intercambio de oportunidades académicas y la conexión de oportunidades de empleo y pasantías para los egresados de la Universidad en las diferentes compañías de Grupo Argos.
A la fecha, se han adelantado 5 proyectos de investigación en diferentes temas de vanguardia de la industria, en particular de cambio climático, con la finalidad de seguir avanzando en el cumplimiento de los compromisos asumidos por la empresa y aportar a la solución de asuntos claves para la sociedad.
Mas noticias
-
Actualidad
-
Actualidad
Inician las obras de dos proyectos de infraestructura que conectarán al municipio de Dabeiba gracias al mecanismo de Obras por Impuestos
10 septiembre 2025 Leer más -
Corporativo
Grupo Argos ajusta su programa de recompra de acciones para darle mayor peso a las especies preferenciales
9 septiembre 2025 Leer más -
Actualidad
Orgullo colombiano: Grupo Argos entre las 10 compañías más equitativas de Latinoamérica del Ranking PAR
28 agosto 2025 Leer más -
Talento
Compañías del Grupo Empresarial Argos fueron reconocidas entre las más equitativas en Colombia por el Ranking PAR
21 agosto 2025 Leer más