

Actualidad
Resultados de Grupo Argos muestran resiliencia con un crecimiento en ebitda del 40% entre abril y septiembre
12 noviembre 2020- Los ingresos consolidados de los negocios estratégicos totalizan COP 10,4 billones y crecen en septiembre un 16% frente a abril, el mes más afectado por los impactos de la pandemia.
- El ebitda consolidado de Grupo Argos asciende a COP 2,6 billones a septiembre, evidenciando una tendencia operativa positiva a pesar de la coyuntura Covid.
- La utilidad neta llegó a COP 78 mil millones, mientras que la utilidad neta controladora durante el trimestre volvió a terreno positivo ascendiendo a COP 7 mil millones.
- El plan de choque y austeridad le permitió alcanzar ahorros consolidados en gastos de operación por más de COP 500 mil millones al cierre del tercer trimestre del año y cerrar con COP 1,6 billones en efectivo para afrontar los retos de la coyuntura.
Los resultados financieros al tercer trimestre del Grupo Empresarial Argos responden a la implementación oportuna del plan de choque de la organización, que ajustó rápidamente todas las operaciones y encontró nuevas oportunidades para el desarrollo de sus negocios. Se destaca la situación creciente de los resultados con ingresos aumentando un 16% y un ebitda creciendo a una tasa del 40% con respecto a abril.
Durante el trimestre se presentaron situaciones no recurrentes como los aportes extraordinarios del negocio de energía a la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios y un mantenimiento en el negocio cementero que en conjunto suman más de COP 40 mil millones. Es importante resaltar, además, que en el mismo trimestre del año anterior, Grupo Argos a nivel consolidado registró ingresos no recurrentes por la desinversión de la planta Termoflores por COP 1,1 billones. Aún con estos efectos, la organización logró un ebitda acumulado de COP 2,6 billones a septiembre.
Este periodo confirmó una tendencia positiva en los indicadores operativos de la compañía, que en el caso de Colombia superan los resultados registrados frente al segundo trimestre de 2020 y que demuestran la recuperación económica con el crecimiento del 79% en el volumen de cemento despachado, el aumento del 18% en la generación de energía de Celsia y el incremento del 61% en el tráfico vehicular de las concesiones de Odinsa en el país.
“Los resultados del tercer trimestre reafirman la rápida adaptación del grupo empresarial en un entorno retador. El esfuerzo decidido y compromiso de todos nuestros colaboradores, el desempeño de nuestras empresas Cementos Argos, Celsia y Odinsa y las señales positivas de dinamización económica en las regiones donde estamos presentes, nos llenan de optimismo y motivación frente al futuro y nos alientan de cara a la recuperación que viene marcando una tendencia positiva”.
Jorge Mario Velásquez – Presidente del Grupo Empresarial Argos
La utilidad neta llegó a COP 78 mil millones, mientras que la utilidad neta controladora durante el trimestre volvió a terreno positivo ascendiendo a COP 7 mil millones. A este desempeño, se suma la robusta posición de liquidez y la oportuna y sólida gestión financiera de la compañía, que le han permitido mantener la confianza del mercado y ejecutar a finales de octubre una novedosa operación de intercambio de bonos ordinarios por un monto total de COP 136.500 millones. Esta transacción se constituyó como el primer intercambio de deuda privada realizada en el país, representando un hito en el mercado de capitales colombiano.
En lo que va corrido del año el Grupo Empresarial Argos ha emitido deuda por cerca de COP 600.000 millones y espera cerrar el año sumando emisiones por COP 1 billón, manteniéndose como uno de los agentes que gozan de mayor confianza en el mercado y como un dinamizador relevante de la economía del país.
En el tercer trimestre del año, se resalta el reconocimiento por primera vez al Grupo Empresarial Argos como el conglomerado con mejor reputación del país según el Monitor Empresarial de Reputación Corporativa, Merco. Además, la compañía fue reconocida como una de las organizaciones más equitativas en Colombia por el Ranking PAR Latam 2020, gracias al desarrollo de su estrategia de diversidad e inclusión y cuya gestión hoy se refleja en el Sello Oro Equipares del Gobierno Nacional con el que cuenta Cementos Argos y el Sello Plata que alcanzó Celsia en octubre.
Durante la pandemia el Grupo Empresarial Argos ha aportado más de COP 20.000 millones para aumentar la capacidad de atención del sistema de salud con la dotación de camas UCI para hospitales, la provisión de pruebas y equipos para aumentar la capacidad de diagnóstico del COVID-19, la entrega de elementos de protección personal y la donación de ayudas alimentarias a familias vulnerables en todas las regiones de Colombia.
Mas noticias
-
Actualidad
-
Actualidad
En el Día del Voluntario, la Fundación Grupo Argos celebra la participación de más de 1.800 colaboradores del Grupo Empresarial Argos en 61 jornadas de voluntariado durante el 2023
5 diciembre 2023El voluntariado corporativo de la Fundación Grupo Argos es un potente instrumento de transformación territorial y permite la vinculación de colaboradores de Grupo Argos, Cementos Argos, Celsia, Odinsa y Summa en jornadas de alto impacto ambiental y social
Leer más -
Actualidad
El Negocio de Desarrollo Urbano de Grupo Argos realizó el lanzamiento del Libro Isla Barú, paraíso de aves, producción que retrata 100 especies de aves icónicas en la Isla de Barú y potencia su riqueza natural como un atractivo turístico
8 noviembre 2023 Leer más -
Actualidad
Grupo Argos reconocida por Forbes como una de las World’s Top Companies for Women 2023 por sus prácticas en equidad de género
3 noviembre 2023Este ranking evalúa y reconoce a las 400 compañías en el mundo con mejores prácticas para promover la igualdad de género, la diversidad y la inclusión.
Leer más -
Actualidad
La infraestructura del nuevo Hospital de Providencia y Santa Catalina (CAPS), cumple un mes en operación, sirviendo a más de 4.000 personas
31 octubre 2023En la construcción fueron invertidos más de COP 12.400 millones, de los cuales, COP 4.800 millones corresponden al aporte de la Fundación Grupo Argos y de Odinsa, COP 1.200 millones a Coca Cola, COP 5.500 millones a la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres y COP 1.000 millones a la Gobernación de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.
Leer más