

Actualidad • Negocio de Desarrollo Urbano
Negocio de Desarrollo Urbano de Grupo Argos recibió el Premio Nacional a la Responsabilidad Social 2023 de Camacol por su proyecto Reciclemos Juntos Barú
20 octubre 2023- Esta iniciativa beneficia a más 18.000 habitantes y visitantes de Barú, incluyendo la vereda Ararca, el corregimiento Santa Ana y los visitantes de Playa Blanca.
- En “Reciclemos Juntos Barú” participan más de 150 recicladores, quienes con su trabajo han recuperado más de 100 toneladas de cartón, vidrio, metales y otros materiales durante los últimos 16 meses.
- A partir de este proyecto fue creada la Estación de Clasificación y Aprovechamiento, ECA, de Playa Blanca, que contribuye a reducir el impacto ambiental generado con los residuos y contribuye a incrementar la conciencia del cuidado ambiental.
- Reciclemos Juntos Barú es liderado por el Negocio de Desarrollo Urbano de Grupo Argos, en alianza con Fundes Latinoamérica y el Comité Ambiental de Playa Blanca.
En el marco del Congreso Colombiano de la Construcción que realiza esta semana Camacol en Barranquilla, Guillermo Herrera, presidente ejecutivo de esta agremiación, le entregó al Negocio de Desarrollo Urbano de Grupo Argos el Premio Nacional a la Responsabilidad Social 2023 para el segmento de Industriales, en la categoría de “Mejor Práctica Ambiental”, por su proyecto Reciclemos Juntos Barú.
Esta iniciativa surgió en junio de 2022 a partir del trabajo articulado entre la comunidad de Barú y el Negocio de Desarrollo de Grupo Argos, con el propósito de aportar a la solución de la problemática ambiental de los residuos en la isla, a la vez que promueve la movilidad social de un grupo de más de 150 recicladores y sus familias, mejorando sus condiciones de vida.
Este proyecto, además de prestarle un servicio esencial a la comunidad, ha contribuido a la formalización de los recicladores de oficio, en su mayoría población en pobreza extrema, pasando a convertirse en emprendedores o empresarios de servicios públicos, socios de una Estación de Clasificación y Aprovechamiento, a contar con ingresos, mejores condiciones de trabajo y a tener acceso a formación y entrenamiento.
“Agradecemos este reconocimiento que nos motiva a seguir liderando con el mayor compromiso este proyecto de valor compartido que genera oportunidades para las comunidades de Barú. Se trata de una propuesta comunitaria de alto impacto, alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y que se conecta con nuestro propósito de construir ciudades sostenibles”.
María Clara Aristizábal
Gerente del Negocio de Desarrollo Urbano de Grupo Argos
Reciclemos Juntos Barú ha representado también el acceso a la oferta social del Grupo Empresarial Argos, tal como la donación de 60 filtros de agua a familias recicladoras a través del programa Aquavida de la Fundación Grupo Argos, además del mejoramiento de 19 viviendas de familias recicladoras, a través del programa de Hogares Saludables de Cementos Argos. El 80% de participantes de Hogares Saludables en Barú son mujeres.
Mas noticias
-
Actualidad
-
Actualidad
En el Día del Voluntario, la Fundación Grupo Argos celebra la participación de más de 1.800 colaboradores del Grupo Empresarial Argos en 61 jornadas de voluntariado durante el 2023
5 diciembre 2023El voluntariado corporativo de la Fundación Grupo Argos es un potente instrumento de transformación territorial y permite la vinculación de colaboradores de Grupo Argos, Cementos Argos, Celsia, Odinsa y Summa en jornadas de alto impacto ambiental y social
Leer más -
Actualidad
El Negocio de Desarrollo Urbano de Grupo Argos realizó el lanzamiento del Libro Isla Barú, paraíso de aves, producción que retrata 100 especies de aves icónicas en la Isla de Barú y potencia su riqueza natural como un atractivo turístico
8 noviembre 2023 Leer más -
Actualidad
Grupo Argos reconocida por Forbes como una de las World’s Top Companies for Women 2023 por sus prácticas en equidad de género
3 noviembre 2023Este ranking evalúa y reconoce a las 400 compañías en el mundo con mejores prácticas para promover la igualdad de género, la diversidad y la inclusión.
Leer más -
Actualidad
La infraestructura del nuevo Hospital de Providencia y Santa Catalina (CAPS), cumple un mes en operación, sirviendo a más de 4.000 personas
31 octubre 2023En la construcción fueron invertidos más de COP 12.400 millones, de los cuales, COP 4.800 millones corresponden al aporte de la Fundación Grupo Argos y de Odinsa, COP 1.200 millones a Coca Cola, COP 5.500 millones a la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres y COP 1.000 millones a la Gobernación de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.
Leer más