Fundación Grupo Argos

La Fundación Grupo Argos y la aceleradora Terraformation pusieron en marcha su proyecto de bonos de carbono para la restauración de ecosistemas en Colombia

13 marzo 2025
  • El mecanismo de bonos de carbono certifica la captura toneladas de CO2e a través de acciones como la restauración de bosques nativos. 
  • En total, se están interviniendo 1.150 hectáreas donde serán sembrados 2,3 millones de árboles de 88 especies nativas que restaurarán el suelo en los próximos 40 años.
  • En total se han firmado 34 acuerdos de conservación.

La Fundación Grupo Argos, en alianza con la organización global Terraformation, inició la operación de su proyecto de bonos de carbono, con el objetivo de acelerar la restauración ecológica en Colombia y contribuir a la mitigación del cambio climático mediante la captura de carbono a gran escala.

El proyecto se implementará en 1.150 hectáreas en donde se sembrarán 2,3 millones de árboles de 88 especies nativas, aportando así a la restauración de ecosistemas estratégicos en el Suroeste antioqueño, el norte de Caldas y el oriente de Chocó. La iniciativa permitirá la generación de bonos de carbono certificados, ofreciendo una alternativa innovadora para la compensación de emisiones y promoviendo la participación del sector privado en la transición hacia una economía baja en carbono.

“La restauración ecológica es una herramienta clave para la lucha contra el cambio climático y el desarrollo sostenible. Con este proyecto, no sólo impulsamos la captura de carbono, sino que también fortalecemos el tejido social y fomentamos el uso responsable del territorio”.

María Camila Villegas
Directora Ejecutiva Fundación Grupo Argos

Más que un instrumento financiero, este mecanismo representa una herramienta clave para la transformación del territorio, ya que impulsa la restauración ecológica a gran escala, genera oportunidades económicas para más de 30 propietarios de tierras, entre particulares, públicos y comunidades rurales, y contribuye una acción efectiva para seguir impulsando los esfuerzos ambientales en Colombia.

Un modelo de restauración con impacto ambiental y social

Se espera que la captura de carbono anual derivada de este proyecto se acerque a las 9,6 toneladas de CO2e, con lo cual se podrían generar más de 438.000 bonos de carbono.

Esta alianza entre la Fundación Grupo Argos y Terraformation integra soluciones tecnológicas avanzadas con un enfoque de restauración ecológica basado en la ciencia. El proyecto contempla el fortalecimiento de viveros comunitarios que estiman la generación de hasta 1.300 empleos verdes, entre directos e indirectos, en las comunidades donde se ejecutarán las siembras.

Este proceso se une a la apuesta que ha desarrollado la Fundación de la mano de Odinsa, la Concesión la Pintada y, otras entidades del territorio públicas y privadas en el Suroeste de Antioquia, a través de la Alianza Cartama Sostenible que busca desde hace más de cuatro años la protección de fuentes hídricas, la generación de corredores de biodiversidad y la mitigación del cambio climático.