

Sostenibilidad
Grupo Argos y Cementos Argos ratificados por sexto año consecutivo en el Índice Global de Sostenibilidad Dow Jones
13 septiembre 2018Medellín. Grupo Argos y su filial cementera Argos fueron ratificados por sexto año consecutivo como miembros del Índice Global de Sostenibilidad Dow Jones (Dow Jones Sustainability Index-World DJSI), que reconoce las buenas prácticas en materia de sostenibilidad económica, ambiental y social de las compañías inscritas en mercados bursátiles.
Este Índice, en el que en esta edición solo se incluyeron a 317 empresas, es un referente mundial para los inversionistas, lo que permite analizar a las organizaciones que desarrollan una gestión responsable e integral de sus negocios, con un fuerte enfoque en el valor que puede percibir el accionista a largo plazo.
Grupo Argos aparece por segundo año consecutivo como líder de la industria de materiales de construcción y volvió a entrar en el de Indice de Mercados Emergentes, DJSI Emerging Markets.
Por su parte, Celsia, filial de Energía de Grupo Argos, quedó dentro del Índice de Sostenibilidad Dow Jones para el Mercado Integrado Latinoaméricano (MILA)-Alianza del Pacífico, que reconoce a las empresas con mejores prácticas económicas, sociales y ambientales en Chile, Perú, México y Colombia. En este, también quedaron incluidos Grupo Argos y Cementos Argos.
“Ser ratificados como líderes mundiales de sostenibilidad por Dow Jones es el resultado de nuestra inversión consciente, de nuestro compromiso por una operación responsable de todos nuestros negocios, y de nuestro interés permanente por impactar positivamente la sociedad, respetando nuestro planeta”, afirmó Jorge Mario Velásquez, presidente de Grupo Argos.
En esta oportunidad, Grupo Argos y Cementos Argos fueron líderes mundiales en ciudadanía corporativa, estrategia de cambio climático, reporte ambiental gestión de cadena de abastecimiento, atracción y retención del talento, construcción sostenible, estrategia de impuestos, gestión del agua y derechos humanos, entre otros.
Por su parte, Celsia sacó la máxima puntuación en gestión de la innovación, reporte ambiental, gestión del agua, ciudadanía corporativa y filantropía y prácticas laborales dentro del índice del MILA. Solo cinco compañías de la región en el sector de energía hacen parte del índice, y Celsia obtuvo, entre ellas, un puntaje superior al promedio.
El Índice de Sostenibilidad Dow Jones es el principal indicador en el mundo que monitorea el desempeño económico, social y ambiental de compañías presentes en bolsas. Además, es un referente para los expertos internacionales que incluyen la gestión de la sostenibilidad como uno de sus criterios de inversión.
Sobre el Índice
Es un índice mundial que evalúa a las compañías líderes de 60 sectores económicos, en colaboración con RobecoSam, a partir de criterios de sostenibilidad. Nació en 1999 y desde entonces ha contribuido a consolidar una visión estratégica entorno al desarrollo sostenible, convirtiéndose en un importante referente para los inversionistas del mundo.
En 2018 fueron invitadas a participar más de 3.500 compañías en el mundo, de las cuales solo 317 fueron seleccionados como miembros del DJSI mundial.
Algunos beneficios de estar en el Índice de Sostenibilidad Dow Jones
· Estar incluidos fortalece la confianza de los grupos de interés en la gestión desarrollada por las compañías ya que debido a su rigurosidad se convierte en una importante herramienta de reporte, medición y actualización de tendencias mundiales para las organizaciones.
· Por otra parte, este índice ayuda a los inversionistas a evaluar la calidad de la gestión y el potencial de desempeño hacia el futuro de las empresas y les permiten identificar oportunidades de inversión que generan valor sostenible a largo plazo.
· Representa también una ventaja competitiva, pues los consumidores son cada vez más exigentes y buscan productos que tengan una garantía de sostenibilidad, por lo que estar en el índice es una forma objetiva de evidenciar que las prácticas y productos de las compañías lo son.
· Para las comunidades y autoridades, estar en el índice es una muestra de que los modelos de sostenibilidad de las organizaciones son coherentes con su forma de actuar en todas las geografías y niveles y, que son responsables y operan buscando asegurar el futuro.
Mas noticias
-
Actualidad
-
Negocios
Grupo Argos cierra el tercer trimestre con una utilidad neta consolidada de COP 1,4 billones (+33%), manteniendo su tendencia positiva
9 noviembre 2023 Leer más -
Actualidad
El Negocio de Desarrollo Urbano de Grupo Argos realizó el lanzamiento del Libro Isla Barú, paraíso de aves, producción que retrata 100 especies de aves icónicas en la Isla de Barú y potencia su riqueza natural como un atractivo turístico
8 noviembre 2023 Leer más -
Fundación Grupo Argos
La Fundación Grupo Argos y Terraformation firman alianza para impulsar un ambicioso proyecto de bonos de carbono a través de la siembra de más de 2,3 millones de árboles de especies nativas en el Suroeste antioqueño
11 septiembre 2023El programa de restauración ecológica participativa de la Fundación Grupo Argos, Sembrando Futuro, fue elegido por Terraformation entre más de 200 solicitudes que participaron en la primera cohorte de su Aceleradora de Carbono Forestal. Esta fue la única iniciativa elegida en Latinoamérica.
Leer más -
Actualidad
Universidad Nacional de Colombia y el Grupo Empresarial Argos lanzan la tercera cohorte de la Cátedra de Sostenibilidad para más de 10.000 estudiantes de pregrado en Colombia
6 septiembre 2023 Leer más