

Actualidad
Grupo Argos, en conjunto con la Alcaldía de Puerto Colombia oficializan el inicio de la obra Prolongación Calle 2A
3 diciembre 2020- Este jueves 3 de diciembre se realizó el evento de apertura de la obra del Grupo Empresarial Argos que prolongará la calle 2A en Puerto Colombia, por medio del acto simbólico de establecer la primera piedra en el lugar del proyecto.
- En el evento de inicio de obra, participaron Wilman Vargas Altahona, Alcalde de Puerto Colombia y Camilo Abello, director senior de Sostenibilidad de Grupo Argos.
- La inversión de Grupo Argos en la obra será de COP 3.336 millones y se proyecta que el tiempo de construcción tarde alrededor de 10 meses.
Este jueves 3 de diciembre se reunieron Wilman Vargas Altahona, Alcalde de Puerto Colombia y Camilo Abello, director senior de Sostenibilidad de Grupo Argos en el sector del Colegio San José en el municipio de Puerto Colombia, para oficializar el inicio de la prolongación de la Calle 2A, por medio del acto simbólico de establecer la primera piedra en el lugar. Esta obra, desarrollada por el Grupo Empresarial Argos, conectará la Carrera 20 y la prolongación de la Vía 40 o Concesión Costera, mejorando las conexiones del sector con su entorno. La inversión de Grupo Argos en la obra será de COP 3.336 millones y se proyecta que el tiempo de construcción tome alrededor de 10 meses.
La construcción de esta nueva vía, al encontrarse ubicada dentro de una de las zonas de mayor potencial de desarrollo urbano del municipio, es de gran importancia para la ciudadanía y tendrá un gran impacto para la movilidad urbana del Área Metropolitana de Barranquilla. La nueva conexión vial contará con amplios andenes, iluminación LED, una propuesta paisajística con altos estándares de diseño urbano y señalización vial, que facilitarán la conectividad y mejorará la calidad de vida de los habitantes de este sector del municipio de Puerto Colombia.
“En Grupo Argos nos motiva enormemente invertir en el desarrollo de esta obra que contribuirá a mejorar la calidad de vida de miles de personas. De esta manera también se materializa nuestra convicción y compromiso por seguir realizando inversiones que transforman, que conectan y contribuyen al desarrollo, progreso y bienestar en este caso, del Atlántico y de Colombia”
Camilo Abello
Director Senior de Sostenibilidad de Grupo Argos
“Como Gobierno estamos comprometidos por seguir trabajando por un nuevo Puerto Colombia, y la ejecución de esta gran obra, la cual contará con altos estándares de diseño urbano y señalización vial, es muestra de ello. Grandes inversiones se están haciendo en nuestro municipio, inversiones que contribuyen al crecimiento, desarrollo social y económico. Lo más importante es el bienestar de la población”
Wilman Vargas Altahona
Alcalde del municipio de Puerto Colombia, Atlántico
El proyecto a cargo del Grupo Empresarial Argos hace parte de las obras viales que componen el proyecto Plan Parcial San José del Norte. En total, la obra Prolongación Calle 2A contará con 0,6 Kilómetros de vías vehiculares, con 8 metros de calzada y andenes de 5 metros.
Mas noticias
-
Actualidad
-
Actualidad
Grupo Argos reconocida como compañía líder a nivel global en materia de mejores prácticas en igualdad de género según Forbes
2 noviembre 2022 Leer más -
Actualidad
Grupo Argos se consolidó como el conglomerado empresarial con mejor reputación en Colombia
19 octubre 2022 Leer más -
Actualidad
Durante el primer semestre de 2022 el 43% de los ingresos del Grupo Empresarial Argos provinieron de su presencia internacional en 19 países y territorios por fuera de Colombia
13 octubre 2022 Leer más -
Actualidad
El Grupo Empresarial Argos, Grupo Bancolombia y nueve empresas se unen para desarrollar COP 24.000 millones en vías para Dabeiba bajo el mecanismo de Obras por Impuestos
1 septiembre 2022Las inversiones en Dabeiba incluyen un puente y dos de los tres tramos de la vía para conectar al municipio con el corregimiento de Camparrusia y facilitar la conexión con el desarrollo vial de cuarta generación que se adelanta en el occidente antioqueño con la región de Urabá. Este territorio se ha visto afectado históricamente por la violencia y más recientemente por los efectos de la ola invernal en Colombia.
Leer más