

Sostenibilidad
Fundación Grupo Argos restaurará de 28 hectáreas de manglar en Sucre
10 octubre 2019
10 de octubre de 2019
Fundación Grupo Argos restaurará de 28 hectáreas de manglar en Sucre
|
La Fundación Grupo Argos, en alianza con la Fundación Canal del Dique COMPAS, ONF Andina y la comunidad del corregimiento Bocacerrada, Sucre, restaurará 28 hectáreas de manglar con la siembra de más de 70.000 plántulas producidas en el vivero comunitario La Esperanza. Un total de 90 familias de la región participan en el proyecto, que realizará el montaje de parcelas para facilitar la medición de captura de carbono azul. “Los bosques de manglar son ecosistemas altamente productivos, ecotranspiradores, amortiguadores de inundaciones, protectores de la erosión y zonas de refugio de fauna. Desde la Fundación Grupo Argos estamos impulsando la restauración con el propósito de seguir desarrollando proyectos de conservación ambiental de alto impacto. Con esta iniciativa aportamos a esos valores sociales que se fortalecen cuando se trabaja en equipo, desde la construcción de tejido social y el reconocimiento que se afianza con los procesos participativos y comunitarios”, afirmó Ana Mercedes Villegas, directora de la Fundación Grupo Argos.
Entre las innumerables funciones ecosistémicas de los manglares se resalta su enorme capacidad para captar y almacenar dióxido de carbono (CO2) en forma de carbono orgánico, al cual se le conoce como carbono azul. Los ecosistemas que captan y almacenan este tipo de carbono capturan en un año el carbono equivalente a casi la mitad de las emisiones producidas por el transporte a escala mundial.
Este proyecto, que inició en junio de 2019, también busca capacitar a las comunidades locales en viverismo, restauración y monitoreo, realizar la apertura y mantenimiento de caños o canales para el lavado de suelos y el restablecimiento de la dinámica hídrica, así como desarrollar el componente de conciencia ambiental de la Fundación Grupo Argos con la comunidad educativa de la zona.
Para Alejandro Quintero, líder comunitario de Bocacerrada y participante del taller de socialización y priorización de áreas a restaurar “este proyecto significa mucho porque aumenta nuestro conocimiento del manglar que es un ecosistema fundamental para nosotros. Con esta iniciativa podemos comprender que el vivero comunitario no significa sólo sembrar y vender, significa un cambio cultural importante para la comunidad, que cada vez aprende más sobre la importancia de cuidar la naturaleza”.
Desde su diseño y planeación, este proyecto se concibe como una oportunidad de involucrar la participación de la comunidad que viene fortaleciendo desde hace dos años el vivero comunitario La Esperanza, donde actualmente trabajan 90 familias en la siembra y mantenimiento de 21.000 plántulas de manglar rojo.
¿Por qué es importante el carbono azul?
Igualmente, su cobertura vegetal disipa la energía de las olas, controla la erosión y amortigua los impactos del aumento del nivel del mar. |
|
Mas noticias
-
Actualidad
-
Negocios
Grupo Argos cierra el tercer trimestre con una utilidad neta consolidada de COP 1,4 billones (+33%), manteniendo su tendencia positiva
9 noviembre 2023 Leer más -
Actualidad
El Negocio de Desarrollo Urbano de Grupo Argos realizó el lanzamiento del Libro Isla Barú, paraíso de aves, producción que retrata 100 especies de aves icónicas en la Isla de Barú y potencia su riqueza natural como un atractivo turístico
8 noviembre 2023 Leer más -
Fundación Grupo Argos
La Fundación Grupo Argos y Terraformation firman alianza para impulsar un ambicioso proyecto de bonos de carbono a través de la siembra de más de 2,3 millones de árboles de especies nativas en el Suroeste antioqueño
11 septiembre 2023El programa de restauración ecológica participativa de la Fundación Grupo Argos, Sembrando Futuro, fue elegido por Terraformation entre más de 200 solicitudes que participaron en la primera cohorte de su Aceleradora de Carbono Forestal. Esta fue la única iniciativa elegida en Latinoamérica.
Leer más -
Actualidad
Universidad Nacional de Colombia y el Grupo Empresarial Argos lanzan la tercera cohorte de la Cátedra de Sostenibilidad para más de 10.000 estudiantes de pregrado en Colombia
6 septiembre 2023 Leer más