

Actualidad • Corporativo
El alcalde de Barranquilla y el presidente de Grupo Argos inspeccionan los avances de obra de la nueva Vía al Lago
21 marzo 2019Corporativo |
Barranquilla. El alcalde de Barranquilla, Alejandro Char, y el presidente de Grupo Argos, Jorge Mario Velásquez, realizaron un recorrido de inspección por las obras de construcción de la nueva Vía al Lago, extensión en doble calzada de la Carrera 65 hasta la Avenida Circunvalar, que será inaugurada durante el segundo semestre de 2019, según los avances actuales.
El costo total de los trabajos ascenderá a COP 30 mil millones aproximadamente, de los cuales COP 25 mil millones son aportados por Grupo Argos, mientras que el Distrito de Barranquilla realizará aportes por COP 5 mil millones para la construcción del puente sobre la Avenida Circunvalar.
En este sentido, una de las obras más importante de este proyecto ya se encuentra en funcionamiento. La intersección de la Calle 98 con Carrera 65 ya ofrece un nuevo acceso y conexión a los habitantes del sector de Río Alto y Villa Carolina con el norte de Barranquilla.
“Barranquilla es relevante en la historia del Grupo Empresarial Argos y, por esa razón, formamos parte del desarrollo y crecimiento de la ciudad. La Vía al Lago (Carrera 65) abrirá nuevos espacios y ofrecerá una mejor conexión para la ciudad. Este es un nuevo ejemplo del compromiso constante de nuestra Organización por mejorar el bienestar y la calidad de vida de todos los barranquilleros”, indicó Jorge Mario Velásquez, presidente de Grupo Argos.
La Vía al Lago, por encontrarse ubicada dentro de una de las zonas de mayor potencial de desarrollo urbano de la ciudad y por sus características técnicas y trazado en doble calzada, representa un hito para la interconexión y movilidad urbana del norte de Barranquilla y su área metropolitana. La obra, que se articulará con un puente sobre la Avenida Circunvalar, tendrá dos glorietas de amplias dimensiones para regular los flujos que se mueven desde intersecciones claves.
Frente a los avances de cada uno de los tramos, cabe resaltar que la pavimentación del tramo 1 ya se han completado en su totalidad. Por su parte, para el tramo 2, que inicia en la Calle 100 y va hasta la Avenida Circunvalar, ya finalizó la etapa del movimiento de tierra y la pavimentación se encuentran en un 40% de ejecución.
Esta obra se proyecta como el eje estructurador del Plan de Ordenamiento Zonal Riomar, el cual es un proyecto de desarrollo urbano promovido por Grupo Argos en el norte de la ciudad.
Datos del proyecto:
• Longitud: 1,8 kilómetros.
• Área de intervención de 6,9 hectáreas
• Dos calzadas de 7 metros
• Carriles de 3,5 metros por calzada
• Andenes de 5,5 metros
• Separador central de 5 metros
• Iluminación LED en los separadores
• Dos glorietas de amplias dimensiones para regular los flujos vehiculares
• Puente a desnivel sobre la Avenida Circunvalar
• Una ciclorruta bidireccional de 2,20 m de ancho
• Arborización de los separadores con acacias y almendros de aproximadamente 3 metros de altura que se sembrarán en alianza con Barranquilla Siembra.
• Tendrá alcantarillado pluvial para el adecuado manejo de las aguas lluvias
• COP 30 mil millones de pesos de inversión
Mas noticias
-
Actualidad
-
Actualidad
En el Día del Voluntario, la Fundación Grupo Argos celebra la participación de más de 1.800 colaboradores del Grupo Empresarial Argos en 61 jornadas de voluntariado durante el 2023
5 diciembre 2023El voluntariado corporativo de la Fundación Grupo Argos es un potente instrumento de transformación territorial y permite la vinculación de colaboradores de Grupo Argos, Cementos Argos, Celsia, Odinsa y Summa en jornadas de alto impacto ambiental y social
Leer más -
Actualidad
El Negocio de Desarrollo Urbano de Grupo Argos realizó el lanzamiento del Libro Isla Barú, paraíso de aves, producción que retrata 100 especies de aves icónicas en la Isla de Barú y potencia su riqueza natural como un atractivo turístico
8 noviembre 2023 Leer más -
Actualidad
Grupo Argos reconocida por Forbes como una de las World’s Top Companies for Women 2023 por sus prácticas en equidad de género
3 noviembre 2023Este ranking evalúa y reconoce a las 400 compañías en el mundo con mejores prácticas para promover la igualdad de género, la diversidad y la inclusión.
Leer más -
Actualidad
La infraestructura del nuevo Hospital de Providencia y Santa Catalina (CAPS), cumple un mes en operación, sirviendo a más de 4.000 personas
31 octubre 2023En la construcción fueron invertidos más de COP 12.400 millones, de los cuales, COP 4.800 millones corresponden al aporte de la Fundación Grupo Argos y de Odinsa, COP 1.200 millones a Coca Cola, COP 5.500 millones a la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres y COP 1.000 millones a la Gobernación de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.
Leer más