Actualidad • Negocio de Desarrollo Urbano

Nuevo Club de Tejedoras en el corregimiento de La Playa, en Barranquilla: una ventana de empoderamiento femenino, cultural y desarrollo comunitario

14 julio 2025
  • En total, 100 mujeres de los sectores Campo, Villa del Mar La Cangrejera, Canteras y Adelita de Char comenzarán a fortalecer su conocimiento en técnica del crochet, una habilidad que además de desarrollar habilidades productivas, fortalece vínculos de confianza, liderazgo y colaboración comunitaria.
  • A la fecha, el Negocio de Desarrollo Urbano ha promovido más de 15 clubes de tejedoras en Barranquilla como una alternativa para mejorar la calidad de vida de más de 800 mujeres.

En línea con su objetivo de fortalecer el tejido social, preservar el patrimonio cultural artesanal y dinamizar el emprendimiento local, Grupo Argos, en alianza con la Asociación de Artesanas de Chorrera – Arte y Tejido, la Fundación Gases del Caribe, Ciudadano de Honor, Inpsicon y líderes comunitarios del corregimiento Eduardo Santos La Playa en Barranquilla, el pasado viernes 11 de julio se inauguró un nuevo Club de Tejedoras en la ciudad. 

Esta iniciativa, habilitada inicialmente para 30 mujeres, superó todas las expectativas y convocó a más de 100 mujeres de los sectores Campo, Villa del Mar La Cangrejera, Canteras y Adelita de Char, ofreciendo una oportunidad de formación práctica en la técnica del crochet para las tejedoras, quienes, además de desarrollar habilidades productivas, fortalecerán vínculos de confianza, liderazgo y colaboración comunitaria.

“Desde Grupo Argos impulsamos proyectos que generan valor compartido y mejoran la calidad de vida en los territorios. Estos clubes son una muestra del poder transformador del trabajo colaborativo, y representan una apuesta por el empoderamiento femenino, el desarrollo comunitario y la dinamización de economías locales”.

Ilva Gómez
Gerente Legal y Sostenibilidad del Negocio de Desarrollo Urbano de Grupo Argos

Cada Club contará con una ruta pedagógica diseñada por el Club de Tejedoras de Barranquilla y el Atlántico y la Asociación de Artesanas de Chorrera, reconocida a nivel nacional por su trabajo en tejido artesanal integrando en las sesiones el saber tradicional con oportunidades de desarrollo económico para sus integrantes.

El nuevo Club de Tejedoras se suma a la visión de sostenibilidad y economía colaborativa promovida por Grupo Argos y Ciudadano de Honor, en la que la cultura y el emprendimiento se reconocen como motores de transformación social. Además, las participantes tendrán la posibilidad de integrarse a las Ferias de Emprendimiento organizadas por el Negocio de Desarrollo Urbano de Grupo Argos en Barranquilla, ampliando así su proyección comercial y sus redes de colaboración.

Esta iniciativa nace como una réplica del exitoso modelo del Club Sofía, implementado en 2022 en el Parque Realismo Mágico, que comenzó con 20 tejedoras y hoy suma más de 700 mujeres vinculadas en todo el departamento del Atlántico.

Con este nuevo capítulo en La Playa, las organizaciones aliadas reafirman su compromiso con la inclusión social, el fortalecimiento del liderazgo femenino y la construcción de comunidades resilientes y sostenibles.