

Actualidad • Fundación Grupo Argos
Miiroku: el proyecto con el que hoy, más de 270 personas de comunidades indígenas en la Alta Guajira recibieron 30 viviendas dignas y sostenibles
10 junio 2025- Las viviendas fueron diseñadas en diálogo con las comunidades wayuu y adaptadas a las condiciones climáticas del territorio, con enfoque cultural y étnico diferencial.
- Durante el evento se realizó un recorrido por las viviendas, en el que se destacaron los sistemas de ventilación natural, recolección de agua lluvia y materiales ecoeficientes.
- Miiroku es posible gracias al trabajo conjunto de la Fundación Grupo Argos; Cementos Argos con su emprendimiento social Casa para Mí; la Fundación Santo Domingo; Grupo AVAL y el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio.
En un evento en el que participaron cerca de 100 personas de la comunidad indígena Kayuswaaralu y Naleep de la Alta Guajira, la Fundación Grupo Argos, Cementos Argos, la Fundación Santo Domingo, el Grupo AVAL y el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio celebraron la entrega oficial de las 30 viviendas del proyecto Miiroku, una iniciativa que marca un hito en el país al combinar infraestructura social, sostenibilidad ambiental y enfoque cultural para mejorar las condiciones de vida de familias indígenas wayuu en La Guajira.

“Miiroku es la expresión concreta de una nueva manera de hacer hábitat desde lo público. Una forma de relacionarnos con los territorios que parte del diálogo, del reconocimiento de la diversidad cultural y ambiental, y del compromiso con soluciones que nacen de las comunidades mismas. Este proyecto representa el tipo de política que impulsa el Ministerio: una que entiende la vivienda no como un producto, sino como un medio para fortalecer el tejido social, cuidar el entorno y construir paz desde lo cotidiano.”
Aydeé Marsiglia Bello,
Viceministra de Vivienda
“Miiroku es solo el comienzo de un camino para que muchas más familias en Colombia hagan realidad el sueño de tener un hogar. Desde Cementos Argos, a través de nuestro emprendimiento social Casa Para Mí, reafirmamos nuestro compromiso de construir no solo estructuras, sino esperanza, dignidad y futuro para todos los colombianos. Estamos convencidos de que construir vivienda es construir país. Este proyecto nos llena de orgullo y es una prueba tangible de que, sumando esfuerzos, es posible desarrollar viviendas sostenibles que aportan a los sueños de un futuro mejor para nuestros territorios”.
Juan Esteban Calle,
presidente de Cementos Argos
“La entrega oficial de estas viviendas marca un hito en nuestra apuesta por transformar vidas desde un enfoque de sostenibilidad y respeto profundo por las comunidades. Este proyecto es un ejemplo de cómo, desde la Fundación Grupo Argos, promovemos iniciativas que fortalecen el desarrollo sostenible, articulando esfuerzos con aliados públicos y privados para generar transformaciones positivas en nuestro país”.
María Camila Villegas,
directora ejecutiva de la Fundación Grupo Argos
Durante el evento, los asistentes realizaron un recorrido por algunas de las viviendas ya habitadas, construidas con altos estándares de sostenibilidad y bajo un modelo de cocreación con la comunidad wayuu. Estas viviendas, que se encuentran en proceso de certificación CASA Colombia, integran principios de eficiencia energética, ventilación natural, recolección de agua lluvia y materiales amigables con el entorno, convirtiéndose en un referente de vivienda digna y resiliente en zonas rurales y con alta vulnerabilidad climática.
“Miiroku es un ejemplo claro de lo que significa generar transformaciones sociales con impacto: llevar soluciones sostenibles a donde más se necesitan, a través de alianzas que suman capacidades y hacen posible lo que parecía inalcanzable. Esta entrega de viviendas en La Alta Guajira representa mucho más que infraestructura; es una apuesta por la dignidad, el bienestar y la calidad de vida de las familias, y reafirma nuestro compromiso con cerrar brechas y construir un país más equitativo y sostenible.”
José Francisco Aguirre
Director Ejecutivo, Fundación Santo Domingo
“Este proyecto demuestra el poder de las alianzas cuando se construyen con empatía, compromiso y visión compartida. Desde Grupo Aval seguimos trabajando de la mano con las comunidades de La Guajira para impulsar transformaciones sostenibles que mejoren su calidad de vida a largo plazo”
María Lorena Gutiérrez
Presidente Grupo Aval
Miiroku demuestra el poder transformador de la colaboración público-privada al servicio del bienestar colectivo, del desarrollo con identidad, sostenibilidad y dignidad en los territorios que más lo necesitan y que es posible materializar soluciones de alto impacto que transforman realidades.
Mas noticias
-
Actualidad
-
Actualidad
Grupo Argos inicia una nueva etapa enfocada 100% en infraestructura y materiales de construcción, y con proyectos por cerca de COP 40 billones
26 julio 2025 Leer más -
Actualidad
Grupo Argos celebra el Día Internacional de la Defensa del Manglar con la siembra de 40.000 plántulas de mangle rojo en la Ciénaga de Mallorquín
25 julio 2025 Leer más -
Actualidad
Nuevo Club de Tejedoras en el corregimiento de La Playa, en Barranquilla: una ventana de empoderamiento femenino, cultural y desarrollo comunitario
14 julio 2025 Leer más -
Actualidad
El progreso se siente en la vía: Dabeiba–Camparrusia, ahora en solo 8 minutos
7 julio 2025 Leer más