

Actualidad • Fundación Grupo Argos • Sostenibilidad
La Fundación Grupo Argos se une al Día Mundial del Medio Ambiente completando más de 22.700 hectáreas restauradas en el país
5 junio 2024- Solo en 2023, la Fundación Grupo Argos sumó más de 3.800 hectáreas restauradas y protegidas de ecosistemas estratégicos para el país como el bosque andino, bosque seco tropical, bosque húmedo tropical y de manglar en Colombia.
- Gracias a ocho programas de conservación y restauración, de forma consolidada la Fundación Grupo Argos ha aportado a la restauración y conservación de más de 22.700 hectáreas en Antioquia, Atlántico, Bolívar, Sucre, Tolima y Valle del Cauca.
- Así mismo, durante el último año, lideró la firma de 50 nuevos acuerdos de conservación y alcanzó la cifra de más de cinco millones de árboles de especies nativas sembradas en seis departamentos en los últimos cinco años.
- El Día Mundial del Medio Ambiente busca generar conciencia acerca de la importancia del cuidado de los ecosistemas y la biodiversidad en el mundo. Para este año, las Naciones Unidas enfocó esta fecha en la restauración de ecosistemas como compromiso primordial de la humanidad con el futuro de las nuevas generaciones.
Con el objetivo de aportar a la conservación y restauración de la biodiversidad en Colombia, la Fundación Grupo Argos lidera la ejecución de ocho programas en Antioquia, Atlántico, Bolívar Sucre, Tolima y Valle del Cauca para aportar a la protección de ecosistemas estratégicos como el bosque andino, bosque seco tropical, bosque húmedo tropical y de manglar y bosque húmedo. Para esto, la Fundación busca trabajar articuladamente con las comunidades rurales para multiplicar el impacto de sus esfuerzos de conservación que solo en 2023 permitieron aportar a la conservación y restauración de 3.800 hectáreas y la protección de más de 16 cuencas hídricas en el país.

“Somos conscientes de que todos los esfuerzos que realicemos hoy serán determinantes en el futuro de nuestros ecosistemas, por eso desde la Fundación Grupo Argos trabajamos con las comunidades y organizaciones aliadas para impulsar el desarrollo sostenible de las regiones y aportar a la conservación de especies y la biodiversidad de nuestro país”.
María Camila Villegas
Directora Ejecutiva Fundación Grupo Argos
En los últimos cinco años, gracias a sus esfuerzos en materia de conservación la Fundación Grupo Argos ha aportado a la protección de más de 20 cuencas hídricas del país y, de forma consolidada, ha sembrado más de cinco millones de árboles de especies nativas en los departamentos de Antioquia, Atlántico, Bolívar, Sucre, Tolima y Valle del Cauca que a su vez ha generado más de 1.630 empleos verdes aportando a la restauración y conservación de más de 22.700 hectáreas de bosque y manglar.
El año pasado, la Fundación anunció una importante alianza con la firma estadounidense Terraformation para acelerar los procesos de restauración ecológica en el suroeste antioqueño y que le permitirá sumar 2,3 millones de árboles en los próximos tres años en esta región del país.
Finalmente, y entendiendo el rol de las comunidades en la protección de la biodiversidad, la Fundación trabaja de la mano de las instituciones educativas y sus maestros para adelantar procesos de educación ambiental en el país. Actualmente, 334 sedes educativas, 3.573 docentes y 90.566 estudiantes en 13 departamentos de Colombia participan en estos procesos.
Mas noticias
-
Sostenibilidad
-
Actualidad
Grupo Argos inicia una nueva etapa enfocada 100% en infraestructura y materiales de construcción, y con proyectos por cerca de COP 40 billones
26 julio 2025 Leer más -
Actualidad
Grupo Argos celebra el Día Internacional de la Defensa del Manglar con la siembra de 40.000 plántulas de mangle rojo en la Ciénaga de Mallorquín
25 julio 2025 Leer más -
Actualidad
Nuevo Club de Tejedoras en el corregimiento de La Playa, en Barranquilla: una ventana de empoderamiento femenino, cultural y desarrollo comunitario
14 julio 2025 Leer más -
Actualidad
El progreso se siente en la vía: Dabeiba–Camparrusia, ahora en solo 8 minutos
7 julio 2025 Leer más