

Actualidad • Fundación Grupo Argos
La Fundación Grupo Argos celebra el Día Internacional del Oso Andino con la protección de 7.570 hectáreas de bosque en cuatro departamentos de Colombia
21 febrero 2024- Con las áreas protegidas la Fundación Grupo Argos, Parques Nacionales Naturales de Colombia, Wildlife Conservation Society (WCS Colombia), la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca (CVC) y Smurfit Kappa buscan aportar al fortalecimiento de un corredor biológico por el cual esta especie amenazada pueda desplazarse con libertad.
- Conservamos la Vida ha firmado más de 77 acuerdos con campesinos y propietarios de predios en los departamentos del Cauca, Nariño, Valle del Cauca y Quindío para proteger el hábitat del Oso Andino, aportar a la conservación de los ecosistemas de bosque del país e impulsar procesos productivos sostenibles para las comunidades rurales.
- El Oso Andino, conocido como el Guardián del Agua, es considerado una especie sombrilla para los bosques andinos, por lo cual su protección contribuye a la conservación de otras especies silvestres y de ecosistemas estratégicos.
Entendiendo el rol estratégico que cumple el Oso Andino en los ecosistemas de bosques del país y, como parte de su compromiso con la protección del agua y la biodiversidad, durante más de ocho años la Fundación Grupo Argos ha trabajado por la conservación del hábitat del Oso Andino, especie considerada como el guardián del agua en los bosques y en los páramos.
A través del programa Conservamos la Vida, la Fundación en alianza con Parques Nacionales Naturales de Colombia, WCS Colombia, la CVC y Smurfit Kappa han logrado firmar 77 acuerdos de conservación aportando a la conservación de 7.573 hectáreas de bosque en los departamentos de Cauca, Nariño, Valle del Cauca y Quindío.

“En los últimos años hemos observado un crecimiento en el porcentaje de ocupación de esta especie de 52 a 76% en los territorios donde Conservamos la Vida tiene influencia. Necesitamos seguir aunando esfuerzos porque conservar esta especie, es conservar el agua”.
María Camila Villegas
Directora Ejecutiva de la Fundación Grupo Argos
Conservamos la Vida también contempla la siembra de especies nativas, procesos de educación ambiental y la implementación de modelos de producción sostenible con las comunidades rurales que han permitido la creación de productos como el Café Oso Andino, producido por 15 familias campesinas en el Valle del Cauca que destinaron parte de sus predios exclusivamente a la conservación y, a cambio, recibieron acompañamiento para mejorar sus prácticas productivas.
Datos sobre el Oso Andino
- Es una de las especies más emblemáticas de Colombia y su hábitat natural se encuentra entre los 200 y los 4.200 metros de altitud.
- Puede medir entre 1,20 y 1,80 metros de longitud.
- Su peso está entre 90 y 120 kilogramos. Sin embargo, algunos ejemplares han llegado a ser reconocidos con un peso cercano a los 170 kilogramos.
- En estado silvestre, puede llegar a vivir hasta 30 años.
- Es tímido, solitario y pacífico. No constituye un riesgo para el hombre, siempre y cuando no sea atacado o herido.
- Su importancia ecológica está asociada a la capacidad que tiene para regenerar los bosques y páramos y está catalogada como una especie sombrilla debido a que su conservación contribuye a proteger otras especies además de dispersar las semillas de las plantas que consume.
Sobre el programa Conservamos la Vida
Es una iniciativa público- privada que busca la preservación del Oso Andino en el territorio colombiano, específicamente en la región de la cordillera occidental y central del país y es posible gracias a la alianza entre la Fundación Grupo Argos trabaja en alianza con Parques Nacionales Naturales de Colombia, Wildlife Conservation Society (WCS Colombia), Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca (CVC) y Smurfit Kappa.
Mas noticias
-
Actualidad
-
Actualidad
Inician las obras de dos proyectos de infraestructura que conectarán al municipio de Dabeiba gracias al mecanismo de Obras por Impuestos
10 septiembre 2025 Leer más -
Actualidad
Orgullo colombiano: Grupo Argos entre las 10 compañías más equitativas de Latinoamérica del Ranking PAR
28 agosto 2025 Leer más -
Actualidad
Jorge Mario Velásquez, presidente de Grupo Argos, recibe la Orden al Mérito Empresarial de la ANDI por su liderazgo y contribución al desarrollo del país
15 agosto 2025 Leer más -
Actualidad
Titulares de acción ordinaria de Grupo Argos ganaron cerca de COP 3.000 por acción al cierre de la primera semana después de escisión
1 agosto 2025 Leer más