

Resultados Financieros
Grupo Argos consolidó una utilidad neta de COP 2,2 billones en el primer trimestre de 2025
15 mayo 2025- Excluyendo los eventos no recurrentes, los ingresos crecieron 3% y el EBITDA aumentó un 25%, mientras que la utilidad neta consolidada se incrementó un 236%.
- Durante el trimestre Grupo Argos avanzó con la radicación de la solicitud de aprobación del Proyecto de Escisión ante la Superintendencia Financiera de Colombia, un hito clave en su objetivo de finalizar las participaciones cruzadas con Grupo Sura para simplificar y especializar su portafolio de inversiones en infraestructura.
- BRC Ratings – S&P Global confirmó la calificación AAA de Grupo Argos como emisor y de sus bonos ordinarios, ratificando la fortaleza estructural de la compañía.
Grupo Argos radicó ante la Superintendencia Financiera de Colombia la solicitud de autorización del Proyecto de Escisión Parcial por Absorción, aprobado por su Asamblea de Accionistas, con el propósito de poner fin a las participaciones cruzadas con Grupo Sura. Esta operación contempla la distribución de más de COP 10,8 billones en acciones de Grupo Sura a los accionistas de Grupo Argos y representa un paso estratégico en la especialización del portafolio en los negocios de infraestructura y materiales de construcción, que, como se ha indicado, representa grandes beneficios para la organización, sus accionistas y el mercado de capitales colombiano.
En el campo operativo Grupo Argos reportó sus resultados financieros consolidados del primer trimestre de 2025, periodo en el que registró un crecimiento proforma, al excluir las operaciones no recurrentes, en sus ingresos, rentabilidad operativa y utilidad neta, producto de un entorno más favorable para su negocio de energía eléctrica, la valorización de los activos en concesiones viales y aeroportuarias y la disciplina operativa y financiera en todas sus plataformas.
En los resultados consolidados proforma, que excluyen efectos no recurrentes registrados en 2024 y 2025, la compañía reportó ingresos por COP 2,9 billones, creciendo un 3%, mientras que el EBITDA alcanzó COP 809.000 millones, creciendo un 25%. La utilidad neta consolidada proforma del periodo fue de COP 246.000 millones, aumentando un 236%.
Asimismo, los ingresos separados proforma para el primer trimestre fueron de COP 271.000 millones, creciendo 127% año a año, el EBITDA fue de COP 192.000 millones, con un crecimiento del 128%, y la utilidad neta fue de COP 144.000 millones, un 121% superior a 2024.
“Grupo Argos inició el año con resultados operacionales crecientes y una posición de caja robusta. Esta fortaleza financiera, la disminución del endeudamiento y la materialización de un programa de eficiencias que venimos ejecutando en todos los negocios, mostraron sus frutos con utilidades operativas y netas que tienen crecimientos muy positivos. Continuamos identificando posibilidades para seguir desplegando capital con visión de largo plazo en beneficio de todos nuestros accionistas”.
Jorge Mario Velásquez, Presidente Grupo Argos
Durante el primer trimestre del año, Cementos Argos concretó la venta de su participación en Summit Materials. Los recursos provenientes de esta transacción se encuentran actualmente invertidos en vehículos financieros de alta liquidez y sin exposición a riesgo de mercado, mientras la compañía define su destino estratégico a través de un exhaustivo proceso de análisis de alternativas. Desde la perspectiva financiera, la compañía de materiales de construcción de Grupo Argos registró ingresos por COP 1,2 billones y un EBITDA ajustado de COP 258.000 millones, con un margen del 21%. La utilidad neta ajustada fue de COP 137.000 millones, creciendo 8% frente al año anterior.
Celsia reportó ingresos por COP 1,45 billones, creciendo el 6% año a año, y un EBITDA de COP 472.000 millones, aumentando un 45%, con un margen del 32,5%. La utilidad neta fue de COP 108.000 millones, creciendo 264% frente al año anterior. Este resultado obedece a una mejor hidrología y a la normalización de los costos de generación. La compañía también avanzó en su estrategia de transición energética, destacándose el progreso en la construcción del Parque Eólico Carreto, en el Atlántico, y la adquisición de un portafolio de 675 MW en proyectos renovables no convencionales de gran escala.
Odinsa registró ingresos por COP 131.000 millones, un EBITDA de COP 109.000 millones y una utilidad neta de COP 99.000 millones. Estos resultados reflejan la valorización de activos viales y los dividendos recibidos durante el trimestre. En el frente vial, se habilitó el puente principal del Intercambiador que conecta el Aeropuerto José María Córdoba con el Túnel de Oriente, en Antioquia. En el frente aeroportuario, el Aeropuerto Internacional El Dorado fue reconocido nuevamente como el mejor de Suramérica por Skytrax, distinción que se suma al Premio Platino de Excelencia Operacional otorgado por Cirium en 2025.
Adicionalmente, en mayo, BRC Ratings – S&P Global ratificó la calificación AAA para Grupo Argos como emisor y para su programa de bonos ordinarios, así como la calificación BRC 1+ para sus papeles comerciales, reconociendo la solidez estructural que mantendrá la compañía después de materializar la transacción con Grupo Sura, además de la consistencia en la ejecución de su estrategia y la fortaleza de sus negocios.
Asimismo, la acción preferencial de Grupo Argos volvió a ser elegible para operaciones repo en la Bolsa de Valores de Colombia, gracias a una mejora significativa en su liquidez. En lo corrido de 2025, el volumen negociado ha sido seis veces superior al observado en 2023, reflejando el mayor atractivo de la especie y los avances en la estrategia de la compañía para revelar valor a sus accionistas.
Resumen de los Estados Financieros
Con el fin de ofrecer una lectura clara del desempeño operativo, Grupo Argos presenta resultados proforma que excluyen los siguientes eventos no recurrentes:
- En 2025: utilidad por la venta de Summit Materials (COP 2,0 billones), gastos asociados al Proyecto de Escisión y la exclusión del método de participación de Grupo Sura.
- En 2024: utilidad por la combinación de activos entre Argos USA y Summit Materials (COP 5,3 billones), utilidad por la desinversión en Grupo Nutresa (COP 1,4 billones), deterioros contables por ajustes en predios (COP 200.000 millones) y reclasificación de Grupo Sura como operación discontinua.
La exclusión de estos efectos permite observar con mayor precisión el crecimiento estructural del negocio.
Estados Financieros Consolidados
Proforma

Estados Financieros Separados
Proforma

Cifras contables

Cifras contables

Mas noticias
-
Resultados Financieros
-
Actualidad
Grupo Argos cerró 2024 multiplicando más de tres veces su utilidad neta separada, que llegó a COP 2,5 billones
30 enero 2025 Leer más -
Actualidad
Con sólidos resultados al cierre del tercer trimestre, la capitalización bursátil de Grupo Argos se ha duplicado en los últimos 12 meses
14 noviembre 2024Con sólidos resultados al cierre del tercer trimestre, la capitalización bursátil de Grupo Argos se ha duplicado en los últimos 12 meses
Leer más -
Actualidad
Grupo Argos registra ganancia neta de COP 2,6 billones por desinversión en Nutresa y presenta crecimiento del 41% en su EBITDA
14 agosto 2024Grupo Argos registra ganancia neta de COP 2,6 billones por desinversión en Nutresa y presenta crecimiento del 41% en su EBITDA
Leer más -
Actualidad
La acción ordinaria de Grupo Argos superó los COP 17.000, recuperando los niveles de precios previos a 2020
4 julio 2024 Leer más