

Actualidad • Infraestructura
El progreso se siente en la vía: Dabeiba–Camparrusia, ahora en solo 8 minutos
7 julio 2025- A través de Obras por Impuestos, Grupo Argos, Grupo BIOS, Bancolombia, Microplast, Comercial Nutresa, Industrias Aliadas, SURA, Arquitectura y Concreto, y Alternativa de Moda destinaron COP 18.000 millones para la construcción de 4,1 kilómetros de vía en Dabeiba, Antioquia.
- El tiempo de recorrido en el tramo pavimentado de 4 km de la vía Dabeiba – Camparrusia, pasó de 24 a solo 8 minutos, gracias a la intervención realizada, que permite transitar a 30 km/h en lugar de los 10 km/h anteriores.
- La nueva vía, hace parte del corredor que conecta al corregimiento de Camparrusia con la cabecera municipal de Dabeiba, un territorio históricamente afectado por el conflicto armado que hoy se transforma en un escenario de paz, reconciliación y nuevas oportunidades.
- Este proyecto marcó el inicio de la Mesa de Obras por Impuestos, una alianza liderada por Grupo Argos, Bancolombia y Proantioquia, que busca compartir conocimiento y acompañar a otras empresas interesadas en transformar territorios a través de este mecanismo.
En medio de las montañas del occidente antioqueño, una nueva vía se abre paso para conectar sueños, comunidades y oportunidades. Más de 4 kilómetros de carretera hoy unen al corregimiento de Camparrusia con el casco urbano de Dabeiba, transformando la vida de más de 23.000 personas que, por años, esperaron una conexión digna con el resto del departamento.
Esta obra, que hoy es posible gracias al mecanismo de Obras por Impuestos, es el resultado del trabajo conjunto de nueve empresas antioqueñas que decidieron sumar esfuerzos para construir bienestar: Grupo Argos a través de Cementos Argos, Grupo BIOS, Bancolombia, Microplast, Comercial Nutresa, Industrias Aliadas, SURA, Arquitectura y Concreto, y Alternativa de Moda.
Con una inversión de COP 18.000 millones y más de 160 empleos generados, esta vía no solo mejora la movilidad, sino que abre caminos hacia servicios básicos, empleo, educación y desarrollo productivo para cientos de familias. Además, gracias a las eficiencias en la ejecución del proyecto cuya gerencia estuvo a cargo de Cementos Argos, y a los rendimientos financieros del patrimonio autónomo del proyecto, se retornará al estado cerca de $9.000 millones, demostrando que es posible hacer obras con transparencia, calidad y eficiencia.
Antes
Después


“Estamos convencidos de que la infraestructura no solo conecta caminos, sino también oportunidades. Esta vía representa esperanza para miles de personas en Dabeiba, porque mejora su acceso a salud, educación y empleo. El mecanismo de Obras por Impuestos nos permite como sector privado contribuir al desarrollo de territorios que han vivido momentos difíciles, con eficiencia, integridad y compromiso. Ver que logramos entregar una obra de calidad, cumpliendo tiempos y presupuesto, nos llena de orgullo y reafirma que sí es posible construir país desde lo colectivo”.
María Camila Villegas, directora de la Fundación Grupo Argos.
“Cuando hay una comunidad exigente, cuando hay empresas potentes y un mecanismo tan innovador como obras por impuestos, podemos desarrollar esta obra que generará desarrollo y bienestar a la gente de Dabeiba. A través de este mecanismo los ciudadanos tienen certeza de dónde van a parar los impuestos. Los campesinos necesitan vías, seguridad, y los servicios públicos básico y estos paisanos nuestros resuelven todas esas dificultades. Gracias a los contribuyentes por apoyar estas iniciativas”
Andrés Julián Rendón Cardona, Gobernador de Antioquia.
Este proyecto marca un antes y un después en Dabeiba, un municipio históricamente golpeado por la violencia, pero hoy lleno de iniciativas de reconciliación. Además, fue el punto de partida para la creación de la Mesa de Obras por Impuestos, liderada por Grupo Argos, Bancolombia y Proantioquia, que busca compartir conocimiento y acompañar a otras empresas interesadas en llevar obras reales a los territorios que más lo necesitan.
Y esto es solo el comienzo. Las compañías de Grupo Argos seguirán presentes en la región con nuevos tramos viales y puentes que suman más de 8 kilómetros de infraestructura en total y una inversión cercana a los COP 45.000 millones. Esto representa casi nueve veces el presupuesto anual de inversión del municipio para obras similares.
Porque cuando el compromiso se une al trabajo colectivo, el desarrollo deja de ser una promesa y se convierte en una realidad que se recorre paso a paso, kilómetro a kilómetro.
Mas noticias
-
Actualidad
-
Corporativo
Superintendencia Financiera autoriza la transacción con la que accionistas de Grupo Argos recibirán COP 10,8 billones en acciones de Grupo Sura
27 junio 2025 Leer más -
Actualidad
Más de 13.600 personas beneficiadas con la jornada de transformación territorial Vamos Puerto Colombia
19 junio 2025 Leer más -
Actualidad
Miiroku: el proyecto con el que hoy, más de 270 personas de comunidades indígenas en la Alta Guajira recibieron 30 viviendas dignas y sostenibles
10 junio 2025 Leer más -
Actualidad
Grupo Argos y sus empresas vuelven a destacarse entre las mejores para trabajar en Colombia, según Merco Talento 2025
5 junio 2025 Leer más