Fundación Grupo Argos

Durante cuatro días la Fundación Grupo Argos movilizará a más de 1.000 voluntarios en Colombia, Honduras, Panamá, República Dominicana y Puerto Rico

15 mayo 2025
  • En total se llevarán a cabo 23 jornadas de voluntariado enfocadas en restauración ambiental, mejoramiento de infraestructura social y comunitaria y transferencia de conocimiento mediante talleres y visitas formativas.
  • Las actividades lideradas por la Fundación Grupo Argos iniciaron el día de ayer y se extenderán hasta el sábado 17 de mayo de forma simultánea en Colombia, Honduras, Panamá, República Dominicana y Puerto Rico.
  • Esta jornada hace parte del compromiso de la Fundación Grupo Argos con impulsar la transformación sostenible de los territorios y conectar a los colaboradores del Grupo Empresarial Argos con proyectos de alto impacto social y ambiental.

La Fundación Grupo Argos adelanta desde este jueves 15 de mayo una jornada masiva de cuatro días consecutivos de voluntariado que conectará a más de 1.000 colaboradores de Grupo Argos, Cementos Argos, Celsia, Odinsa y Summa con 26 jornadas en cinco países: Colombia, Honduras, Panamá, República Dominicana y Puerto Rico, enfocadas en restauración ambiental, el mejoramiento de infraestructura social y comunitaria y transferencia de conocimiento mediante talleres y visitas formativas a las operaciones.

“Una vez al año, desde la Fundación Grupo Argos tendemos puentes entre los colaboradores de las compañías de la organización con los territorios para movilizar su talento, y energía con proyectos y actividades que les permitan aportar a resolver las necesidades de las comunidades”.

María Camila Villegas
Directora Ejecutiva de la Fundación Grupo Argos 

Este año, siendo conscientes de la ola invernal que atraviesa el país, dentro de las actividades promovidas por la Fundación Grupo Argos también se encuentran la recolección de ayudas humanitarias para las comunidades del área metropolitana de Medellín y el municipio de La Pintada en el suroeste antioqueño. De forma general, este año las actividades de voluntariado se concentrarán en tres grandes líneas de acción:

  • Restauración ambiental por medio de actividades como la siembra de árboles nativos, la adecuación de huertas escolares y la recuperación de ecosistemas estratégicos.
  • Mejoramiento de infraestructura social y comunitaria con intervenciones en escuelas rurales, centros comunitarios y espacios públicos, contribuyendo a entornos más dignos y funcionales para las comunidades.
  • Transferencia de conocimiento mediante talleres y visitas formativas.
    Impacto sostenible en el tiempo

En los últimos tres años, la Fundación Grupo Argos ha logrado movilizar a más de 3.000 voluntarios en más de 90 jornadas en países de la región, generando impactos directos en educación, infraestructura comunitaria y restauración de ecosistemas.