Accionistas de Grupo Argos se han ganado más de un 47% en lo corrido de 2025 por la valorización de su inversión

6 noviembre 2025
  • La valorización es de 47,5% para la especie ordinaria y 50,2% para la especie preferencial.
  • La valorización incorpora COP 10,8 billones distribuidos en acciones de Grupo Sura por el Proyecto de Escisión y el comportamiento de las especies ordinarias y preferenciales de Grupo Argos.
  • La compañía sigue avanzando en iniciativas para revelar valor como la recompra de acciones por hasta COP 1 billón (consolidado), el programa formador de liquidez operativo desde el 24 de septiembre de 2025 y la materialización de hitos estratégicos en sus negocios.

En lo corrido de 2025, los accionistas de Grupo Argos han visto crecer el valor de su portafolio en más de un 47%, impulsado por la distribución de COP 10,8 billones en acciones de Grupo Sura derivadas del Proyecto de Escisión y por el desempeño de las acciones ordinarias y preferenciales de la compañía.

Considerando la suma del valor de las acciones ordinarias de Grupo Argos y las 0,23 acciones ordinarias de Grupo Sura recibidas por cada acción ordinaria de Grupo Argos, la valorización del portafolio es del 47,5%. Al aplicar el mismo ejercicio a la especie preferencial, la valorización es 50,2%.

Efecto de la valorización en el portafolio de los accionistas de la compañía:

En línea con su estrategia de revelación de valor, la compañía adelanta las siguientes iniciativas:

  • Primero, los programas de recompra aprobados por las asambleas de Grupo Argos, Cementos Argos y Celsia suman hasta COP 1 billón de manera consolidada y en los próximos días se duplicará con la ejecución de la nueva recompra de acciones aprobada por la asamblea de accionistas de Cementos Argos por USD 230 millones.
  • Segundo, el programa de formador de liquidez, en operación desde el 24 de septiembre de 2025, mantiene presencia constante de puntas de compra y venta en las especies ordinaria y preferencial, facilitando la formación de precio y la negociabilidad.
  • Tercero, la ejecución estratégica de la última década se refleja en 25 transacciones de simplificación y foco por más de USD 2.000 millones, la reducción de la deuda neta consolidada a niveles cercanos a cero y la implementación de SPRINT en Cementos Argos y EnergizarC en Celsia, iniciativas orientadas a cerrar brechas entre valor fundamental y precio de mercado.